Mejora Estratégica Del Sistema Vaca-Becerro
Aprenderás a proponer acciones estratégicas para la mejora productiva del sistema vaca-becerro en las distintas regiones climatologícas de México.
Responsable | Academia Inders |
---|---|
Última actualización | 10/07/2023 |
Tiempo de finalización | 5 horas 4 minutos |
Miembros | 9 |
-
-
Capítulo 1 1-2
-
Capítulo 1 2-2
-
Capítulo 2
-
Capítulo 3
-
Capítulo 4
-
Capítulo 5 1/9
-
Capítulo 5 2/9
-
Capítulo 5 3/9
-
Capítulo 5 4/9
-
Capítulo 5 5/9
-
Capítulo 5 6/9
-
Capítulo 5 7/9
-
Capítulo 5 8/9
-
Capítulo 5 9/9
-
Este curso está diseñado para su impartición en línea, lo que brinda la flexibilidad de que se pueda tomar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que se disponga de una conexión a internet. Además, el acceso a través de diversos dispositivos como computadoras, laptops o celulares, lo hace aún más accesible.
MODALIDAD
Este curso esta diseñado para enseñar a los productores ganaderos
y agricultores a mejorar la producción y rentabilidad de su ganado. El
sistema Vaca-Becerro se refiere al ciclo de vida de una vaca, desde su
nacimiento hasta la producción de su propio becerro.
OBJETIVO
En Grupo INDERS a lo largo de 6 años de trabajo, hemos brindado y desarrollado innumerables cursos, talleres y foros de capacitación,
Es momento de capacitarte, innovar, progresar e impulsar el sector agropecuario y para ello, hemos iniciado nuestra oferta de cursos y talleres de capacitación.
Programa
1. Análisis situacional del sistema vaca-becerro.
2. Plataforma tecnológica del sistema vaca-becerro.
3. Prácticas elementales de manejo en el sistema vaca-becerro.
4. Ajuste estratégico del inventario de ganado.
5. Solución a la escasez de pasturas.
6. Etapas de vida.
7. Manejo alimenticio y sanitario de las vacas-becerros.
8. Manejo de la reproducción de vaca-becerro.
9. Costos.
¿Qué aprenderé?
Nutrición: comprenderás la importancia de una dieta adecuada para el ganado y aprenderás a diseñar planes de alimentación equilibrados que satisfagan las necesidades nutricionales de tus animales.
Manejo sanitario: conocerás los aspectos clave del manejo sanitario de los animales, incluyendo la prevención y el tratamiento de enfermedades, la vacunación y el control de parásitos.
Reproducción: aprenderás a optimizar los ciclos de reproducción de las vacas y cómo lograr una alta tasa de preñez y una producción de becerros exitosa.
Mejora de la producción: aprenderás técnicas para mejorar la producción de leche y carne, incluyendo el manejo de la alimentación y el pastoreo, y la utilización de tecnologías avanzadas.
Comercialización: conocerás cómo comercializar de manera efectiva tus productos ganaderos, incluyendo el establecimiento de precios, la promoción y la distribución.
Curso impartido por:
M.C. Hermilio Suárez Domínguez
Ingeniero Agrónomo Zootecnista egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México
Es autor de cuatro libros: El lado humano del técnico pecuario (2016), Producción de bovinos para carne en confinamiento (2017), Guía de consultoría empresarial con productores ganaderos (2019) y Acciones estratégicas que elevan la productividad del sistema vaca-becerro (2021).
Publica artículos técnicos en la columna que lleva su nombre personal en la revista de circulación nacional llamada Ganadero. Ha impartido conferencias en eventos nacionales e internacionales: Congreso Internacional de la Carne, Foro Internacional de Negocios Ganaderos, Congreso Ganadero-Virbac y Congreso Veterinario de León.